fbpx
 

Los mejores plugins para web en WordPress

Plugins para web

Los mejores plugins para web en WordPress

Cada vez son más las empresas que se han pasado al mundo digital, especialmente en el último año, como consecuencia del cambio de vida que ha supuesto la llegada de la pandemia.

Hoy en día resulta extraño encontrar un negocio que no cuente con página web, ya que se ha convertido en un canal imprescindible para estar presente entre los usuarios.

Esta página web debe estar enfocada a la conversión, estar adaptada a dispositivos móviles y tener los plugins adecuados para hacer que la experiencia de los clientes sea lo más satisfactoria posible.

¿Qué son los plugins?

Un plugin es un programa que se puede instalar en las páginas web diseñadas en WordPress.  Este programa da la oportunidad de realizar todo tipo de funciones, mejorando así la propia web y su usabilidad.

Las funciones pueden ir desde el diseño del sitio web hasta la seguridad, el comercio electrónico o las redes sociales, entre muchas otras.

Es importante recordar que, al instalar un plugin, estás introduciendo información de terceras personas en tu página web.

Por ello, es muy importante que, antes de instalar un plugin en WordPress, te asegures de que es un programa seguro. Así podrás evitar posibles fraudes.

¿Cuáles son los mejores plugins para una web?

Es importante saber que no debes cargar tu web de plugins, ya que pueden ralentizarla.

Para ello, en este post te recomendamos algunos plugins que te ayudarán a tener ciertas funcionalidades necesarias para cualquier web diseñada a través de WordPress.

  • Yoast SEO: este programa está especialmente recomendado para optimizar, de forma más sencilla y eficiencia, el SEO, es decir, el posicionamiento de la web en buscadores como Google. Esto resulta muy importante ya que, más del 60% de las visitas que llegan a tu web, lo hacen a través de este tipo de buscadores.
  • All in One WP Security and Firewall: se trata de un plugin de seguridad, que te ayudará a proteger tu web de posibles ataques. Para evitar estos fraudes, también es importante tener tanto los plugins como la versión de WordPress actualizada.
  • Elementor: este software te ayuda a construir, de manera sencilla y sin necesidad de ciertos conocimientos, nuevas páginas con ciertos formatos o diseños dentro de tu página web de WordPress.
  • Redirection: este plugin sirve de ayuda para gestionar las redirecciones que debe haber en una página web para evitar, entre otras cosas, los errores 404. En caso contrario, el tráfico a tu página web puede verse seriamente afectado.
  • WP Smush: este programa se centra especialmente en la gestión de las imágenes dentro de la página web. Sirve de ayuda para optimizar las imágenes, mejorando su resolución y haciendo que pesen lo menos posible. El hecho de que las imágenes pesen menos, te supondrá un ahorro en cuanto al pago de servidor, ya que gastarás menos espacio. Además, la web tendrá una velocidad de carga mayor.

 

Todos los plugins anteriores son totalmente gratuitos, aunque cuentan con opciones de pago.

No obstante, las versiones de pago tienen costes muy bajos y, en muchas ocasiones, suelen ser más recomendables, ya que se ajustan mejor a las necesidades que pueda tener tu página web.

Compartir:


×