
09 Abr ¿Cómo hacer publicidad en Google Ads?
Hoy en día, realizar publicidad en Google Ads es una de las formas más completas y eficaces de captar nuevos clientes, lo que hace que cada vez haya más competencia en este ámbito.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que, a pesar de que el coste por clic en Google Ads sea mayor, ofrece muy buenos resultados que compensan todo el gasto anterior.
Esto se debe a que, en Google, a diferencia de otros canales como pueden ser las redes sociales, hay una mayor intención de compra.
Por ello, en este post te damos algunos consejos para conseguir mejores resultados en función de los distintos tipos de campañas de Google Ads.
Tipos de campañas de publicidad en Google Ads
Para poder iniciar una campaña que se ajuste a tus objetivos, en primer lugar, será necesario conocer los distintos tipos de campañas que podemos encontrar en Google Ads.
En este post os enseñamos 5 tipos de campañas de publicidad en Google:
- Campaña en la Red de Búsqueda: se trata de los anuncios comunes que aparecen en aplicaciones y sitios web. Podemos diferenciar:
- Resultados de búsqueda de Google (SERPs): en general son anuncios que se muestran encima o debajo de los resultados de la búsqueda por palabras clave.
- Partners de búsqueda de Google: hacen referencia a aquellos anuncios que aparecen en las webs que tienen el motor de búsqueda de Google ya incorporado
- Campaña de la Red de Display: en este caso la publicidad aparece dentro de las distintas webs que visitan los usuarios.
- Campaña de Shopping: este tipo de campaña expone el nombre de la tienda, el precio y una foto del producto. Está especialmente pensada para la venta online.
- Campaña de Vídeo: esta opción permite que aparezca publicidad en vídeos, a través de plataformas como Youtube.Dentro de este tipo de campaña, podemos encontrar:
- Anuncios TrueView in-stream: aparecen entremedias del vídeo que se está viendo, y pueden omitirse a los 5 segundos.
- Bumpers publicitarios: se trata de un vídeo con una duración inferior a 6 segundos, y que no tiene opción de omitirse.
- Campaña de aplicaciones: el principal objetivo de esta campaña es que el usuario se descargue la App de la empresa.
¿Cómo mejorar los resultados de tus campañas en Google Ads?
A continuación, te dejamos algunos aspectos a tener en cuenta para realizar una campaña exitosa en Google Ads:
- Debes tener en cuenta el objetivo que pretendes conseguir con tu campaña. Es recomendable tener varias campañas activas, cada una de ellas con un objetivo distinto.
- Realiza un análisis profundo de las palabras clave o keywords. Si tu empresa cuenta con un presupuesto muy ajustado, es aconsejable utilizar palabras de larga cola, utilizadas especialmente en búsquedas muy específicas. En este caso, a pesar de que el volumen de búsquedas será menor, la probabilidad de conversión será mucho mayor.
- Trabaja diariamente en tu campaña, ya sea revisando estas palabras clave o añadiendo otras nuevas, analizando cuál de las campañas activas está aportando más conversiones…
- Es importante trabajar las palabras negativas, de forma que tu empresa no aparezca relacionada con términos que no se corresponden a los servicios que ofreces. Si no se tiene en cuenta esto, a pesar de obtener más clics en tu web, no conseguirás convertir a los clientes, por lo que estarás gastando un presupuesto en vano.
- En la publicidad en Google no hay imágenes, por lo que el texto debe ser capaz de persuadir a los usuarios y conseguir vender el producto o servicio que ofrece la empresa.
- Utiliza las extensiones de anuncios, de forma que se le de la posibilidad al usuario de acceder directamente a una zona determinada de la web, a una oferta concreta…
- Haz uso del remarketing, es decir, vuelve a impactar a esos usuarios que ya has conseguido impactarlos anteriormente. De esta forma, aquellos clientes que hayan entrado en la web recientemente, verán información o publicidad sobre tu tienda.
- Optimiza tus campañas para móviles, ya que, cada vez más, el tráfico a tu web llega desde este tipo de dispositivos.