fbpx
 

Cómo atraer nuevos clientes a tu web

Conseguir nuevos clientes

Cómo atraer nuevos clientes a tu web

Una de las preguntas más habituales hoy en día es cómo puedes conseguir atraer nuevos clientes a través de tu página web.

La primera recomendación es utilizar herramientas de chat en tu sitio web, de forma que le facilites todo lo posible la experiencia a los usuarios.

Otro consejo es utilizar llamadas a la acción en aquellos lugares que más interesen a tu compañía.

Estas llamadas a la acción es preferible colocarlas después del contenido o entre medias de este, de forma que el cliente haya encontrado la información que necesitaba y pueda ponerse en contacto en caso de tener alguna duda o sugerencia.

Además, cabe destacar que aquellas llamadas a la acción que aparecen en el lado derecho de la página web tienen un ratio de conversión mayor al ratio de clics, que finalmente es lo que busca la empresa.

Teniendo en cuenta la psicología de color, hay que tener en cuenta que usar el color corporativo de la empresa no tiene por qué ser la mejor opción, ya que pasará más desapercibido en el contexto de la página web.

Prueba con distintos colores que resalten la llamada a la acción y mide los porcentajes de clics y conversiones que consigues. De esta forma, podrás optimizar tu web conociendo qué es lo que mejor funciona con tu producto o servicio y, por supuesto, con tus clientes.

8 CLAVES PARA CONSEGUIR ATRAER NUEVOS CLIENTES

La situación vivida durante este último año ha supuesto un cambio total en la forma que tienen las empresas de atraer nuevos clientes.

Por ello, en este post os enseñamos algunos aspectos a tener en cuenta para conseguir más clientes para tu compañía.

  1. Reevaluar los objetivos de tu negocio: debes plantear nuevos objetivos teniendo en cuenta la situación en la que se encuentra el país, especialmente desde el inicio de la pandemia por COVID-19, y en función del tipo del producto o servicio que ofrezcas o el sector en el que se encuentre tu empresa.
  2. Descubre cómo ha cambiado el comportamiento de tu cliente. Es necesario escuchar tanto a los clientes actuales como a los clientes potenciales, para conocer cuáles son sus gustos, necesidades y preocupaciones actualmente.
  3. Evita intermediarios siempre que sea posible, e intenta enfocarte en captar tus propios clientes. De esta forma, conseguirás aumentar tus beneficios y, además, dejarás de depender de terceros.
  4. Impulsa tu estrategia de marketing digital y publicidad más que nunca. En momentos de crisis es importante intensificar las acciones de marketing para intentar compensar el momento de contracción que sufre el mercado.
  5. Enfoca tu estrategia de marketing en la superación y la adaptación mediante pequeñas pruebas, hasta que encuentres la acción más adecuada para tu proyecto.
  6. Invierte para atraer nuevos clientes y fidelizar a los clientes actuales. Es importante tener en cuenta que ambos son importantes, ya que es imprescindible encontrar nuevos clientes para poder crecer, pero sin olvidarnos de los clientes actuales, de forma que consigas que se mantengan a tu lado y estén feliz con el producto o servicio que les ofreces.
  7. Estate al día de las nuevas tendencias, teniendo en cuenta que en el mundo digital encontramos cambios e incorporaciones cada poco tiempo.
  8. Identifica cómo los productos o servicios que ofreces pueden ayudar a tus clientes en la situación en la que nos encontramos. Para ello, ten en cuenta que la ayuda no debe ser algo físico necesariamente, sino que puede ocurrir que se trate de un apoyo emocional.
Compartir:


×