fbpx
 

Nuevas tendencias en diseño web

Nuevas tendencias en diseño web

Cinco tendencias web que debes conocer 

En este post vamos a ver cinco tendencias web para este año que debes de tener en cuenta desde hoy mismo.

Muchas veces, las empresas olvidan la importancia de tener una web optimizada y actualizada para que convierta como es debido.

Frecuentemente, encontramos empresas que piden campañas de publicidad en Google, en redes sociales o email marketing, pero la web que tienen no esta suficientemente optimizada para conseguir resultados.

La base de nuestra estrategia de marketing digital es nuestra web, porque cuando te reúnes con clientes presencialmente o cuando alguien quiere saber algo de ti, van a Google, buscan tu web y te ven. Por lo tanto, es fundamental trabajarla y renovarla lo suficiente para cumplir con tu misión como empresa.

Mi recomendación, es actualizar tu web cada dos años máximo. Esto no quiere decir que tengas que hacer una web nueva, pero sí ir haciendo cambios o actualizaciones para que se vea una web viva y en movimiento.

Las tendencias web que encontramos son:

Búsqueda por voz

La primera tendencia es el uso de la voz o búsqueda por voz. Como estáis viendo, cada vez más salen nuevos dispositivos que nos permiten manejar todo por voz gracias a los altavoces inteligentes.

Por ejemplo, con Google Home, donde ya con voz hacemos todo, o teléfonos móviles donde cada vez realizamos más búsquedas por voz.

Esto ya es una tendencia creciente, y la realidad es que en los próximos 10 años todo lo vamos a manejar con voz.

Esto ocurre también en el diseño web, donde ya hay webs que se están empezando a trabajar para la navegación con voz y cuando entras en ellas y quieres buscar algo puedes decirlo con tu voz y la web busca lo que necesitas.

Con esto no quiero decir que sea algo necesario en este momento para todo el mundo, pero sí que lo tengas en cuenta, porque la demanda va a ir en este sentido, y es bueno que lo sepas.

Contenido en video

Es muy importante el vídeo dentro de la web, pero dentro de un punto de vista estratégico. Con esto no me refiero a poner un vídeo de presentación en la sección de quiénes somos y ya está, si no a utilizar los videos como un arma más de venta y de cumplimiento de los objetivos de la web.

Si detectas ciertas preguntas que hacen tus clientes o tus usuarios, puedes hacer un vídeo o varios vídeos cortos donde las respondas y colocarlos en una sección de preguntas frecuentes.

Si tu objetivo es trabajar la marca, puedes poner un vídeo mostrando mediante una entrevista, diversos datos que complementen a la información escrita en la web.

Inclusión del precio

Hay muchas empresas que son reticentes a poner el precio de sus productos en la web.

Piensan que la competencia se va a enterar o que los usuarios no comprenden su servicio… Realmente, si la competencia quiere saber cuánto vale tu producto lo va a saber con multitud de estrategias posibles.

Poneros, por favor, en lugar del cliente ¿os gusta ver los precios?

Nosotros, cuando buscamos en Internet alguna herramienta de marketing digital y no vemos el precio, no les contactamos porque nos da pereza y porque no nos lo están poniendo fácil.

A todos nos gusta tener una noción de cuánto vale el producto que necesitamos, por eso hoy en día la transparencia de precios es una tendencia.

Inteligencia artificial y chatbots

Algo que poco a poco se va utilizando pero que aún queda muchísimo por explotar son los chatbots.

Pensad que cada vez son más los usuarios queremos contactar con una empresa las 24 horas y los 7 días de la semana. Por nuestro ritmo de vida muchas veces no tenemos tiempo de gestionar nuestras necesidades en el horario comercial y entramos en la web cuando hemos terminado nuestras tareas diarias.

En esas circunstancias solo podemos mandar un formulario y esperar varios días a que nos contesten.

¿Por qué no dar al usuario un chat donde pueda solicitar cierta información en el momento?

Los chat son algo asumible por cualquier empresa, podéis probar alguno de ellos y hacer más cómoda la navegación de vuestros potenciales clientes.

La experiencia móvil primero

Hay mas tráfico a las web desde los dispositivos móviles que desde los ordenadores y, aunque es posible que en algún sector pueda haber alguna excepción, el móvil gana al escritorio por goleada.

Actualmente un 80% de las visitas son móvil y 20% escritorio, por lo que es muy importante que nos centremos en la experiencia móvil.

Normalmente, diseñamos la web para escritorio y después la adaptamos a móvil y esto es un error en 2020.

En Misión Activa, comenzamos a realizar las web para móviles y posteriormente la adaptación a ordenador, porque pensamos que la web es tu mejor herramienta de ventas.

Compartir:


×